lunes, 8 de febrero de 2021

MEMORIA, IDENTIDAD Y TRASCENDENCIA

 Como ya sabemos, la UNESCO, que es el organismo internacional de las Naciones Unidas, especializado en los temas de Educación, la ciencia y preservación de la cultura de los pueblos, ha dedicado una parte de sus últimos años a valorar, para proteger, el patrimonio cultural de los pueblos, apoyándose en programas educativos que eleven el conocimiento, importancia y significación de estos entre sus pobladores y portadores, responsabilizando de su cuidado y protección, a los estados miembros como una responsabilidad relacionadas con dichas acciones, asumido en la Convención Mundial de la UNESCO sobre patrimonio cultural del 1972 y ratificada en el 2016.

Así vemos cómo, los sitios históricos, monumentos, y ciudades, son parte de estas acciones; los son por igual los recursos naturales, bosques, santuarios, humedales y otros nichos ecológicos particulares paras sus países y el mundo, como lo fue la declaratoria del Amazonas como pulmón de la humanidad (1999). Así mismo, otras expresiones de la creatividad humana son parte de esa distinción por la UNESCO como los yacimientos arqueológicos como patrimonio de la cultura material, arte rupestre y manifestaciones de la cultura inmaterial desde el año 2003: las danzas, cantos, música, artesanías, lenguas y gastronomías, festividades y carnavales, entre otras.

En un momento pasaron a ser parte de esta preocupación internacional, los portadores vivos de la cultura de un pueblo o de un país, conocidos como Hacedores del Patrimonio Cultural viviente de la humanidad, dedicada a personajes de gran importancia en la cultura y la vida de comunidades y pueblos enteros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ATENCION Y SERVICIO AL CLIENTE / ESCAPARATE

 La empresa Concepto de empresa: Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o co...